
¡AGUASCALIENTES, MÉXICO! (LO MEJOR QUE HACER Y VER)
Contenidos
Aguascalientes limita al sur con Jalisco y al norte con Zacatecas. ¿Sabías que este Estado se llama oficialmente “Estado Libre y Soberano de Aguascalientes”? Inicialmente perteneció al Estado de Zacatecas, pero en el siglo XIX se separó para formar un Estado propio dentro de México.
La economía de los pueblos y ciudades de Aguascalientes se basa principalmente en la construcción y la ganadería, y culturalmente el estado es conocido por la Feria Nacional de San Marcos que se celebra en primavera en la ciudad de Aguascalientes, y es seguramente la más popular de todo el país. Atrae a cientos de miles de personas que vienen de otras ciudades, y es parte del poder económico del estado.
Y es que la gastronomía en Aguascalientes es muy rica y conocida en todo México. Visitando los pueblos de este Estado y sus famosas cenadurías (los restaurantes típicos de la región) descubrirás las auténticas enchiladas al estilo Aguascalientes, los tacos dorados, o las flautas y sopes (si visitas el Pabellón de Arteaga).
¿Merece la pena visitar Aguascalientes México?
Aguascalientes es una ciudad de Aguascalientes, México. Cuenta con muchas atracciones populares, como el Museo Nacional de la Muerte, el Jardín de San Marcos y el Templo de San Antonio, por lo que merece la pena visitarla.
¿Por qué es conocido Calvillo Aguascalientes?
Calvillo es famoso sobre todo por dos cosas: el dulce de guayaba de producción local y una ferviente devoción por la Virgen de Guadalupe, a la que está dedicado un impresionante templo neogótico hecho de cantera. Otra hermosa iglesia en el corazón del pueblo es la Parroquia del Señor del Salitre, patrón de Calvillo.
QUERÉTARO Y SU PUEBLO MÁGICO
Estos pueblos son hermosos lugares para visitar en México y aunque me encantan las grandes ciudades de México como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, también me encanta explorar los pequeños lugares que tienen una rica historia, y por lo general, comida increíble para disfrutar en estos pequeños pueblos.
Un Pueblo Mágico es un título creado por el gobierno mexicano como una especie de premio a las pequeñas ciudades de México. Los pueblos y comunidades reciben este título si han demostrado que, con el paso del tiempo, son capaces de mantener su historia, arquitectura, cultura y tradiciones originales.
Algunos de los pueblos reciben el título de Pueblo Mágico por haber desempeñado un papel en la historia del país, como Dolores Hidalgo, en Guanajuato, donde se inició la lucha por la independencia de México de España. La mayoría de estos pueblos ofrecen información muy interesante sobre México.
Según la web Visit Mexico, los Pueblos Mágicos son ciudades mágicas que tienen un gran simbolismo o leyenda o que han desempeñado un gran papel en el desarrollo de la historia de México y en su éxito actual como nación.
Caminar por Aguascalientes, el lugar más seguro y
Aguascalientes, México – 25 de enero de 2023 – El estado mexicano de Aguascalientes ha sido nombrado “Capital Cultural de las Américas 2023”. El anuncio -hecho por el Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela- marca el inicio de un intenso proyecto con una diversa agenda cultural para 2023 que resaltará el patrimonio histórico y cultural del estado.
Es la primera vez que el IBCC selecciona a todo un estado como Capital Cultural de las Américas. En su anuncio, la asociación señala que “Aguascalientes ha sido elegida Capital Cultural de Las Américas por tres razones diferentes y complementarias: por la calidad del proyecto de candidatura, el consenso institucional y ciudadano y por la voluntad de utilizar la designación de Capital Cultural como un instrumento para sumar, unir y dar un paso adelante para la inclusión social; así como un elemento de desarrollo económico.”
Aguascalientes, considerado el centro geográfico de México, es también un nexo cultural, natural y turístico. Cuenta con una gran variedad de atractivos, desde aventura en sus montañas, acontecimientos religiosos y culturales, los llamados Pueblos Mágicos y hasta una ruta del vino, hasta dos de los eventos más importantes del país: Festival Cultural de Calaveras en noviembre y la Feria Nacional de San Marcos en abril, esta última la más grande de México con más de 8 millones de visitantes anuales.
GUÍA DE VIAJE: El día perfecto en AGUASCALIENTES, México
Si pronto saldrás de vacaciones, considera un SEGURO DE VIAJE para tu tranquilidad.Calvillo Aguascalientes te espera con sus atractivos arquitectónicos, riqueza culinaria, tradiciones textiles y bellos paisajes naturales.El municipio de Calvillo se localiza al poniente del estado de Aguascalientes.Fue incorporado al sistema de Pueblos Mágicos en 2012 para promover el aprovechamiento turístico de sus variados recursos.Calvillo es la capital nacional de la guayaba. Cuenta con un atractivo centro histórico, emocionantes recorridos turísticos en el pueblo y sus alrededores, y bellas tradiciones materiales e inmateriales que lo hacen cada vez más visitado.Este Pueblo Mágico se localiza a 53 Km de la ciudad de Aguascalientes; viajando hacia el poniente por la carretera 70. Viniendo de la Ciudad de México, el trayecto por tierra es de 550 km hacia el noroeste en dirección a Santiago de Querétaro, León y Aguascalientes.Índice mostrar1