Lugares para visitar en guadalajara gratis

Lugares para visitar en guadalajara gratis

Mejores lugares para vivir en guadalajara

Tours & TicketsAmatitánstar-5723Amatitán, una prolífica ciudad productora de tequila a las afueras de Guadalajara, a menudo pasa desapercibida en favor de la cercana Tequila. Sin embargo, este encantador destino es una parada clave en la famosa Ruta del Tequila de Jalisco, que los viajeros que deseen explorar a fondo el País del Tequila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no deberían perderse. Además de los campos de agave, Amatitán es también el hogar de varias destilerías de alto perfil, como Casa Herradura.

Tours & EntradasGuachimontonesstar-5153En todo el país se pueden encontrar estructuras antiguas, pero las pirámides circulares escalonadas de Guachimontones (que significa “lugar de los dioses”) son uno de los asentamientos prehistóricos más importantes del oeste de México. A un día de Guadalajara, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO no es tan conocido como otros, pero es un lugar único que le transportará atrás en el tiempo.

Tours & TicketsTeatro Degollado (Teatro Degollado)star-5333Diseñado por el arquitecto Jacobo Gálvez durante el apogeo teatral de México, el neoclásico Teatro Degollado sigue siendo una de las salas de conciertos, atracciones turísticas y monumentos más populares del centro de Guadalajara. La fachada está decorada con un relieve de mármol de Apolo y las nueve musas y 16 magistrales columnas corintias, mientras que el interior dorado es aún más opulento.

Leer más -->   Lugares donde se hospedaban algunos viajeros para pasar la noche

Los mejores barrios para alojarse en guadalajara

Su popularidad ha crecido exponencialmente a lo largo de los años -los altos rascacielos y los atascos de tráfico son fáciles indicadores-, aunque los precios en toda la ciudad siguen siendo mayoritariamente asequibles. Sin embargo, cuando se tiene un presupuesto limitado, cada peso cuenta. He aquí las 10 mejores cosas gratis que hacer en esta ciudad mexicana por excelencia.

Las visitas guiadas a pie pueden resultar turísticas, pero al pasear por amplias plazas, escuchar las historias de edificios centenarios y admirar el arte público, se sentirá especialmente atraído por el pasado y el presente de Guadalajara, y también se orientará. La ciudad ofrece todos los días recorridos gratuitos de 90 minutos por el centro histórico, con guías bilingües que le guiarán por más de una docena de lugares emblemáticos. Las visitas salen a las 10:30 desde el Palacio Municipal; llegue al menos 15 minutos antes para asegurarse una plaza, y no olvide hacerse un selfie con el emblemático cartel de Guadalajara en la Plaza de la Liberación.

A pocas manzanas de distancia, se oye la música en la plaza situada justo enfrente de la Catedral de Guadalajara y el Palacio de Gobierno. Los sonidos de trompetas, violines, guitarristas y cantantes le sacan de las ajetreadas calles de Guadalajara para llevarle a la Plaza de Armas, una de las muchas plazas del centro histórico. La mayoría de las noches de la semana, el quiosco de música del siglo XIX se llena de músicos profesionales que tocan melodías tradicionales. Los bancos se llenan de lugareños, mientras que las sillas plegables, colocadas en hileras ordenadas, invitan a los transeúntes a sentarse y quedarse un rato. Coja una silla y únase a la multitud; los espectáculos empiezan entre las 18:30 y las 20:00.

Leer más -->   Lugares para acampar edo de mexico

Jalisco planeta solitario

Primero recorreremos las plazas más importantes del centro del municipio, Guadalajara, Armas y Fundadores. En cada una de ellas iremos describiendo los acontecimientos históricos más relevantes, como el papel de Miguel Hidalgo y la abolición de la esclavitud.

Pasaremos frente al Museo Regional y recorreremos la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, donde hablaremos de Jacobo Gálvez, Clemente Aguirre, María Izquierdo o Rita Pérez, entre otros. El recorrido continuará por la Presidencia Municipal y el Palacio Municipal, para ver los murales de José Clemente Orozco.

Barrio más rico de guadalajara

Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México, con 1,5 millones de habitantes, y está clasificada como la 8ª mejor ciudad para visitar en Latinoamérica. Es conocida por el tequila, el mariachi, su rica historia y sus tradiciones. Lo que la hace única es que la ciudad en sí es muy histórica y al mismo tiempo ha conseguido convertirse en el centro tecnológico de México, por lo que se la llama el Silicon Valley de México.

Leer más -->   Lugares importantes de ecatepec

Guadalajara se encuentra en el Estado de Jalisco, situado en el Noroeste de México, cerca del Océano Atlántico. Su clima es subtropical húmedo, lo que significa que tiene inviernos secos y cálidos y veranos calurosos y húmedos. La temperatura es alta durante todo el año, con una media máxima de 27,9 grados centígrados. La temporada de lluvias suele ir de junio a septiembre, con tormentas vespertinas muy frecuentes. Una “brisa” fría puede no ser mala cosa si estás tomando el sol a 25 grados.

Guadalajara está en un municipio casi totalmente urbanizado. La flora y la fauna sólo se pueden encontrar en uno de los siete espacios naturales protegidos. Los animales que viven en esta zona son principalmente reptiles, anfibios, aves y peces. Además, se encuentran animales de mayor tamaño como ciervos, jabalíes, pumas, linces y coyotes, entre otros.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad